Fundación Faro inicia el año lectivo con una propuesta académica que ofrece programas de estudio diseñados para fortalecer el pensamiento crítico y la acción política en defensa de una sociedad más libre.
El ciclo de seminarios, que emerge como un espacio de formación y debate para quienes defienden los principios de la libertad, el mercado y el gobierno limitado, se está llevando a cabo presencialmente en las aulas de la Fundación, así como virtualmente por medio de una plataforma digital que ya lleva más de 300 capacitados en lo que va del año.
El programa de estudio que incluye módulos sobre economía, políticas públicas, emprendedurismo, historia, derechos humanos, filosofía política, derecho y batalla cultural, entre otros, cuenta con unidades dictadas por Agustin Laje, director ejecutivo de la Fundación, así como por Adrián Ravier y Axel Kaiser, director y subdirector académico respectivamente.
Para mayor información sobre todos los seminarios y clases que ofrece Fundación Faro durante el ciclo 2025, visitar: www.academialibresdelmundo.com
Fundación Faro tiene por objetivo impulsar la creación de cuadros técnicos y liderazgos en las distintas esferas de la sociedad para contribuir al crecimiento económico y social de la Argentina; como también a desarrollar programas de formación económica y empresarial, inserción y capitalización de proyectos para jóvenes profesionales y emprendedores.